
política de privacidad
Tenga en cuenta que su privacidad y la confidencialidad de su información son muy importantes para nuestra empresa.
Para que podamos garantizar la confidencialidad y protección de sus datos, también le sugerimos que tome las siguientes precauciones:
• asegúrese de que su navegador esté siempre actualizado, incluido el antivirus;
• verificar el origen de los mensajes y bajo ningún concepto acceder al sitio web a través de enlaces recibidos por correo electrónico, SMS, WhatsApp, entre otras fuentes;
• ignorar cualquier mensaje sospechoso;
• Revise siempre esta Política de Privacidad, y preste atención a la información relativa a navegación, seguridad y privacidad.
1. Sobre la Ley General de Protección de Datos
La Ley General de Protección de Datos - LGPD (Ley 13.709/2018) prevé el tratamiento de datos personales, incluso en medios digitales, por personas físicas o jurídicas de derecho público o privado, con el objetivo de proteger los derechos fundamentales de libertad y intimidad y el libre desarrollo de la personalidad de la persona física.
2. Derechos del Titular
Según el art. 18 de la LGPD, el titular de datos personales tiene derecho a obtener del responsable del tratamiento en relación con los datos del titular tratados por él, en cualquier momento y previa solicitud: confirmación de la existencia del tratamiento; acceso, rectificación y portabilidad de sus datos; anonimización, bloqueo o eliminación de datos; obtener información sobre cómo compartir sus datos y revocar el consentimiento.
3. Disposiciones legales para el tratamiento de datos personales
Esta Política de Privacidad fue elaborada de conformidad con la Ley General de Protección de Datos Personales (Ley 13.709/18), el Marco Civil da Internet (Ley 12.965/14) y el Código de Protección al Consumidor (Ley 8078/90 - art. 43).
4. Sobre el Controlador, Operador y Responsable
Según el art. 5to, inc. VI, de la LGPD, el responsable del tratamiento es una persona física o jurídica, de derecho público o privado, a quien corresponde las decisiones relativas al tratamiento de datos personales. El responsable del tratamiento es el agente responsable de tomar las principales decisiones relativas al tratamiento de datos personales y de definir la finalidad de dicho tratamiento.
El operador (art. 5, inciso VII, de la LGPD) es una persona física o jurídica, de derecho público o privado, que procesa datos personales por cuenta del responsable. El operador deberá realizar el tratamiento de acuerdo con las instrucciones proporcionadas por el responsable del tratamiento, quien verificará el cumplimiento de las instrucciones y las normas en la materia.
A los efectos de esta Política de Privacidad y en cumplimiento de la LGPD, RHR desempeña el papel de controlador y operador responsable del procesamiento de los datos que se recopilan cuando utiliza nuestros servicios a través de nuestros canales de atención.
El responsable, a su vez, es la persona designada por el responsable y el operador para actuar como canal de comunicación entre el responsable, los interesados y la Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD), según el art. 5to, inc. VIII de la LGPD. El responsable es la persona física responsable de velar por el cumplimiento de una organización, pública o privada, de la LGPD.
5. ¿Quién aplica la Política de Privacidad?
Esta política es para usuarios de nuestro sitio web o personas que tienen una relación con RHR – quienes, a través de nuestros canales de servicio, consumen, visitan o simplemente están conociendo nuestros servicios.
6. ¿Cuándo recopila RHR datos personales?
Tus datos personales son recopilados desde el momento en que iniciamos la comunicación (dependiendo del tipo de servicio brindado), por lo tanto tú proporcionas tus datos al solicitar servicios y/o adquirir productos a través de nuestros Canales de Atención.
IMPORTANTE: El sitio web de RHR no recopila datos personales directamente, la recopilación se realiza a través de los sistemas allí previstos, es decir, cuando usted accede e ingresa datos en cualquiera de estos sistemas, recibimos esta información y la almacenamos para responder a las solicitudes. personalizar la atención al cliente, prestar servicios, mejorar la comunicación con el público, realizar investigaciones y enviar información sobre servicios y productos, lo que a su vez podrá realizarse a través de los canales disponibles en la empresa, como correo electrónico, SMS, entre otros.
7. ¿Por qué y para qué RHR recopila y utiliza datos personales?
Los datos recogidos, almacenados y tratados se utilizan para identificar a nuestros clientes y usuarios, con el fin de prestar nuestros servicios y productos de forma adecuada, aumentando la satisfacción del cliente, cumpliendo con las obligaciones legales, promoviendo la gestión y auditoría interna y proporcionando seguridad y protección.
La recopilación, el almacenamiento y el procesamiento se realizan con fines legítimos, lícitos y dirigidos a las actividades y fines de negocio de RHR, manteniendo el cumplimiento de la legislación vigente y asegurando el cumplimiento de nuestra misión “de conectar personas, instituciones y empresas a través de una comunicación accesible, confiable y competitiva”. y logística”.
El tratamiento de datos con finalidades no previstas en esta Política de Privacidad sólo se producirá previa comunicación al usuario y con su respectivo consentimiento, de manera que los derechos y obligaciones previstos siguen siendo aplicables.
¿En qué casos recopilamos y utilizamos datos?
• Para brindar nuestros servicios y productos, cotizaciones, cotizaciones y contactos comerciales. Los datos básicos de identificación, que son: nombre, CPF o CPJ, correo electrónico o dirección, sirven para facilitar la interacción entre la empresa y sus clientes, suministrar sus productos y prestarles adecuadamente el servicio solicitado. Estos servicios incluyen: realización de actividades de marketing, investigación/sobre nuevos productos y servicios, investigación de satisfacción con el servicio prestado, comunicación con los clientes, atención de solicitudes de información, quejas, informes y sugerencias y resolución de conflictos.
• Garantizar el bienestar del usuario y visitante
Recopilamos datos personales para mejorar el servicio ofrecido por nuestra empresa, mejorar la experiencia de los usuarios y proporcionar funcionalidades específicas.
• Habilitar la Gestión y Auditoría Interna
Los datos personales podrán ser utilizados en procesos comerciales internos de las empresas representadas, auditorías e investigaciones internas, informes y análisis;
• Para mejoras en el servicio
Los datos del cliente también se pueden recopilar para comprender cómo el cliente accede a la información contenida en nuestro sitio web, lo que nos ayuda a desarrollar soluciones para prevenir problemas o identificar áreas de mejora.
• Para cumplir con obligaciones legales
El procesamiento de datos personales también puede ser necesario para cumplir con leyes y regulaciones.
• Por seguridad y protección
Los datos personales pueden procesarse por motivos de seguridad, derechos de acceso (por ejemplo, proporcionar servicios seguros para transacciones en línea y fuera de línea) o la protección de activos, proveedores y socios comerciales.
8. ¿Qué información se recopila?
• Datos personales
Cuando nos proporcionas datos a través de canales de comunicación (correo electrónico, teléfono o WhatsApp, registro de elogios, consultas, soporte o quejas), correspondencia, marketing directo, se recopilan algunos datos personales.
Dependiendo de la finalidad, los datos recogidos podrán ser: nombre, CPF o CNPJ, correo electrónico, teléfono y dirección.
Destacamos que estos datos nos permiten identificar a los clientes y usuarios y garantizarles una mayor seguridad y soporte a sus necesidades. Esta información es la mínima necesaria para realizar los servicios solicitados.
- Datos de navegación:
También se puede recopilar otra información a través de cookies (como información demográfica) y se utiliza con fines estadísticos y para mejorar la comunicación con los clientes y usuarios del sitio web; sin embargo, estos datos son anónimos. Los datos pueden tratar sobre las palabras clave utilizadas en una búsqueda, el intercambio de un documento específico, las páginas vistas, la URL de donde proviene el usuario y el visitante, el navegador que utilizan y sus IP de acceso, entre otra información que puede almacenarse y retenerse. . Para más información acceda a la Política de Cookies.
9. Compartir información
Los datos personales recabados de los clientes y usuarios no serán cedidos a terceros, excepto:
• Con su expresa autorización;
• Cumplir con fines específicos de implementación de políticas públicas y atribuciones legales;
• Necesidad de cumplir con cualquier legislación, regulación, proceso legal o solicitud gubernamental aplicable;
• En los casos de ejecución descentralizada de actividad pública que requiera transferencia, exclusivamente para ese fin específico;
• En los casos en que los datos sean de acceso público;
• Cuando exista disposición legal o la transferencia esté sustentada en contratos, convenios o instrumentos similares; y
• Cuando la transferencia de datos tenga como objetivo exclusivo prevenir fraudes e irregularidades, o proteger y salvaguardar la seguridad e integridad del titular de los datos.
10. Tus derechos de privacidad
Los titulares de datos personales pueden ejercer sus derechos, los derechos del titular – previa solicitud – implican:
• Confirmar la existencia de tratamiento;
• Acceder, actualizar, transferir, anonimizar y eliminar datos personales;
Tienes derecho a acceder a tus datos personales que están bajo nuestra custodia, a corregir los datos incompletos, inexactos o no actualizados, así como a la portabilidad.
También puede solicitar la eliminación de sus datos personales cuando se recopilen mediante consentimiento o solicitar la anonimización, bloqueo o eliminación de datos innecesarios, excesivos o no conformes.
El ejercicio de los derechos reservados a usted puede verse afectado por otros factores que combinados pueden resultar en su no efectividad (ejemplo: su pedido no podrá llevarse a cabo si sus datos están relacionados con algún proceso dentro de las empresas representadas por RHR, como solicitudes, presupuestos, documentos de pago, facturas, solicitudes de compensación, procedimientos judiciales, cumplimiento de obligaciones legales, reglamentarias o judiciales, entre otros)
• Obtener información sobre el intercambio de datos y la posibilidad de no dar consentimiento; y
• Revocar el consentimiento.
En cualquier momento podrá solicitar la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de sus datos.
11. ¿Qué es el consentimiento?
Según la definición legal (art. 5, XII, LGPD), el consentimiento es la “expresión libre, informada e inequívoca por la que el titular consiente el tratamiento de sus datos personales con una finalidad determinada”. Además, cuando se trate de datos sensibles, el consentimiento deberá prestarse “de forma específica y destacada, para finalidades específicas” (art. 11, I, LGPD).
• ¿Cómo obtiene RHR el consentimiento?
Cada operación (inclusión, actualización, portabilidad, anonimización, supresión y puesta en común, entre otras descritas en la LGPD) que usted realiza en nuestros sistemas y que involucra datos personales está sujeta a consentimiento, por lo que el interesado autoriza el tratamiento de sus datos personales. datos.
• ¿Cuál es la implicación de NO consentimiento?
Es derecho del interesado no consentir el tratamiento de sus datos personales, en este caso destacamos que esta decisión puede impactar en la prestación del servicio que desea contratar o utilizar.
IMPORTANTE: La falta de consentimiento podrá tener como consecuencia la prestación del servicio, cuando el tratamiento de datos personales sea condición necesaria para su ejecución.
• ¿Puedo revocar mi consentimiento?
El interesado es libre de revocar en cualquier momento la autorización previamente otorgada para el tratamiento de sus datos personales.
IMPORTANTE: La revocación del consentimiento se puede realizar a través de nuestros canales de atención.
12. Seguridad de la información
Nos comprometemos a aplicar las medidas técnicas y organizativas necesarias para proteger los datos personales de nuestros clientes contra accesos no autorizados y situaciones de destrucción, pérdida, alteración, comunicación o difusión. La información almacenada en nuestras bases de datos está protegida bajo fuertes controles de seguridad de la información y privacidad de los datos personales.
Todos los sistemas involucrados en el procesamiento de datos personales se desarrollan considerando requisitos de seguridad y están estructurados para cumplir con estándares de buenas prácticas como ISO/IEC 27001 (norma para el sistema de gestión de seguridad de la información), gobernanza, así como los principios generales establecidos en la LGPD. y otras normas regulatorias.
Nuestros servicios se ofrecen a los visitantes del sitio web y con quienes tenemos relaciones comerciales, con:
• Funciones de navegación segura;
• Medidas de seguridad física, para que no haya acceso indebido a los sistemas e infraestructura; y
• Restricción de acceso a información personal por parte de empleados y personal no autorizado.
Todos nuestros empleados con acceso a información personal están sujetos a obligaciones contractuales de confidencialidad y a sanciones administrativas, civiles o penales definidas en legislación específica en caso de incumplimiento.
13. Cookies o datos de navegación
El usuario y visitante expresa que conoce y acepta que se puede utilizar un sistema de recogida de datos de navegación mediante el uso de cookies. Lea más en la Política de Cookies.
14. Con quién hablo sobre mis datos personales
Si desea presentar una queja o solicitar cualquier aclaración respecto al tratamiento de sus datos personales, el canal de contacto es:
• NO quiero hablar de mis datos personales, ¿qué hago?
- Si su manifestación es una queja, solicitud de acción, reclamo, sugerencia o elogio, deberá expresarlo vía correo electrónico o telefónicamente.
15. Cambios a la Política de Privacidad
Esta Política de Privacidad puede ser modificada en cualquier momento, por lo que se recomienda que el usuario y visitante la revise con frecuencia.
Cualquier cambio realizado en la Política de Privacidad tendrá efecto inmediato a partir de la fecha de publicación en nuestro sitio web. Por lo tanto, al utilizar los servicios o proporcionar información personal después de estas modificaciones, el usuario y visitante demuestra que tiene conocimiento de las mismas.
16. Competencia para la resolución de conflictos
Para la resolución de controversias derivadas de este instrumento, se aplicará plenamente la ley brasileña. Cualquier controversia deberá presentarse ante el tribunal del distrito donde se encuentre la sede de la empresa.
17. Información general
Cada producto o servicio tiene un plazo específico de conservación de tus datos personales, en cumplimiento de una legislación y normativa específica, así que no te preocupes, porque tus datos personales serán tratados de forma segura hasta el final del plazo de conservación.
No somos responsables de prácticas maliciosas o mal uso del contenido de otros sitios web, así como de fallas en la seguridad de los datos o ilegalidades cometidas por terceros, sean socios comerciales o no.
18. Definiciones
• Anonimización: uso de medios técnicos razonables y disponibles en el momento del procesamiento, mediante los cuales los datos pierden la posibilidad de asociación, directa o indirecta, con un individuo.
• Autoridad Nacional: organismo de la administración pública responsable de velar, implementar y monitorear el cumplimiento de esta Ley en todo el territorio nacional.
• Base de datos: conjunto estructurado de datos personales, establecido en uno o varios lugares, en soporte electrónico o físico.
• Cookie: es un pequeño archivo guardado en las computadoras de los usuarios que almacena preferencias y otra información utilizada en las páginas web que visitan. Por ejemplo, cuando ingresa su nombre de usuario y contraseña en un sitio web, su navegador (Internet Explorer, Mozilla, Google Chrome, Firefox) recibe y guarda una o más cookies. Estas cookies sirven como una identificación que el navegador envía en cada acceso y permanecen en el disco duro del usuario y del visitante después de cerrar el navegador. Su navegador utiliza cookies en visitas posteriores al sitio web y pueden eliminarse siguiendo las instrucciones de su navegador.
• Datos personales: toda información relativa a una persona física que la haga identificable, como CPF, DNI o domicilio. Los datos personales también pueden ser sensibles y referirse a origen racial o étnico, convicciones religiosas, opiniones políticas, afiliación a un sindicato u organización de carácter religioso, filosófico o político, relacionados con la salud o la vida sexual, datos genéticos o biométricos, cuando estén vinculados. a una persona natural.
• IP: Protocolo de Internet, es el protocolo de Internet que identifica, localiza y establece conexión entre computadoras conectadas a Internet.
• Política de Privacidad: es un conjunto de términos que describen las prácticas adoptadas por el sitio web o aplicación en relación con la información del usuario. Su función es establecer y aclarar al visitante cómo se utilizarán los datos y con qué finalidad.
• Sitio web: Conjunto de información puesta a disposición en Internet, por persona física, institución, empresa, etc., perteneciente a una misma dirección (URL) y que generalmente trata sobre un tema específico.
• Tratamiento: cualquier operación realizada con datos personales; como los que se refieren a:
- acceso - posibilidad de comunicarse con un dispositivo, medio de almacenamiento, unidad de red, memoria, registro, archivo, etc., con el objetivo de recibir, proporcionar o eliminar datos - almacenamiento - acción o resultado de mantener o preservar un repositorio de datos;- archivar - acto o efecto de mantener un dato registrado aunque ya haya perdido su validez o haya caducado;
- evaluación - acto o efecto de calcular el valor de uno o más datos;
- clasificación - forma de ordenar los datos según algunos criterios establecidos;
- recopilación - recopilación de datos para un propósito específico;
- comunicación - transmitir información relevante para las políticas de acción sobre datos;
- control - acción o poder para regular, determinar o monitorear acciones sobre datos;
- difusión - acto o efecto de difusión, propagación, multiplicación de datos;
- distribución - acto o efecto de disponer de datos según algunos criterios establecidos;
- eliminación - acto o efecto de eliminar o destruir datos del repositorio;
- extracción - acto de copiar o eliminar datos del repositorio en el que se encontraban;
- modificación - acto o efecto de alterar datos;
- procesamiento - acto o efecto del procesamiento de datos;
- producción - creación de bienes y servicios a partir del procesamiento de datos;
- recepción - acto de recibir datos al final de la transmisión;
- reproducción - copia de datos preexistentes obtenidos mediante cualquier proceso;
- transferir - mover datos de un área de almacenamiento a otra o a un tercero;
- transmisión - movimiento de datos entre dos puntos utilizando dispositivos eléctricos, electrónicos, telegráficos, telefónicos, radioeléctricos, neumáticos, entre otros;
- uso - acto o efecto de utilizar los datos.
• URL: es la abreviatura del término inglés Uniform Resource Location. URL se refiere a la denominación estándar de direcciones en Internet. Cada página debe tener su propia URL para facilitar el acceso.